Turismo Portezuelo

Nombre del autor:urismopor

Fiesta de la Vendimia Portezuelo 2025

Se viene una nueva versión de la Fiesta de la Vendimia en Portezuelo! El próximo sábado 12 de abril viviremos una nueva jornada de Vendimia en nuestra comuna, con un nutrido programa de actividades que abarca desde la cosecha de uvas hasta la presentación de grandes grupos de música folclórica, cumbiera y ranchera. El programa de actividades inicia a las 09:00 hrs. con la Vendimia Participativa la cuál se desarrollará en la bodega del productor vitivinícola José Molina Sepúlveda, que está ubicada a menos de 5 cuadras de la plaza hacia el norte, camino al sector de Buenos Aires. Posterior a la cosecha se realizará una procesión con las uvas hacia la plaza, en donde se dará pie al inicio del evento con un esquinazo folclórico. Durante la tarde se realizarán exposiciones y concursos de molienda para el público presente y se presentarán en escenario conjuntos folclóricos, cumbieros y rancheros. Además, se premiará a los ganadores de los concursos enmarcados en el mes de la vendimia desarrollados durante el mes de marzo. La invitación es a participar en familia de este gran evento con arraigo local, que reúne el trabajo de nuestros agricultores-viñateros junto a la gastronomía local, concursos y premios, show artísticos y mucho más. Los esperamos!

Fiesta de la Vendimia Portezuelo 2025 Leer más »

Hito de Socialización del PLADETUR Comunal

El miércoles 05 de marzo en la Biblioteca Municipal, se efectuó el hito de socialización del Plan de Desarrollo Turístico Comunal (PLADETUR), carta de navegación que identifica brechas y marca directrices y lineamientos de la gestión turística municipal a mediano plazo. La actividad liderada por el Alcalde Sr. Juan Carlos Ramírez Sepúlveda, contó con la participación de emprendedores y empresarios del rubro turístico, así como representantes de la direcciones regionales de INDAP Ñuble y de la Fundación Superación de la Pobreza, aliados estratégicos que permiten articular esfuerzos y recursos para el cumplimiento de los objetivos planteados en el documento. La actualización del Diagnóstico y de la Política de Turismo, condujo a la actualización del PLADETUR, acción llevada a cabo por la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), a través de la carrera de Ingeniería en Gestión Turística. El documento lo pueden encontrar en la página web del municipio y en el menú Turismo de esta misma página web. Agradecemos el compromiso y disposición de los profesionales de la UTEM liderados por la Jefa de Carrera Sra. Marfilda Sandoval y el equipo compuesto por Diego Calquín, Alondra Ayala, Mariel López y Daniel Miranda.

Hito de Socialización del PLADETUR Comunal Leer más »

Fiesta de la Cerveza Portezuelo 2025

El sábado 22 de febrero se llevó a cabo nuestro evento “Fiesta de la Cerveza Portezuelo 2025”, evento recreativo que se desarrolló en la plaza de armas de nuestra comuna desde las 12:00 hasta las 02:00 AM del domingo, y que contó con la asistencia de unos 3.000 visitantes. El programa inició a medio día con la apertura del evento y el desarrollo de concursos, y continuó con diversas presentaciones artísticas en el escenario principal. Entre ellas estuvo presente la banda local Tercer Día, bandas tributo a los Fabulosos Cadillac y Rock Anglo de los 80s y 90s, el grupo regional Arawiy, y el show estelar de la banda argentina de cumbia sound Organización X, que hicieron bailar a todo el público con sus grandes éxitos. La jornada además estuvo acompañada de 10 empresas de cerveza artesanal, stands de artesanía, gastronomía local, juegos infantiles, dj en vivo, entre otros.

Fiesta de la Cerveza Portezuelo 2025 Leer más »

Actividades de Verano en Portezuelo

Durante el mes de febrero, nuestra comuna desarrolló diversas actividades enmarcadas en las actividades de verano, que se realizan cada año en los sectores rurales de la comuna y dan término en la zona urbana de Portezuelo con la gran Fiesta de la Cerveza. Dentro de las acciones desarrolladas en los sectores rurales destacaron las actividades deportivas, recreativas, bingos, carreras a la chilena, fiestas huasas, entre otras, mientras que en la zona urbana se desarrolló el Carnaval Familiar de Verano que contempló la Noche Ranchera, Noche del Folklore, Noche de Tributos, Noche Infantil y la Fiesta de la Cerveza. Estas últimas actividades fueron desarrolladas en la plaza de armas y estuvieron acompañadas durante todo el verano por una feria de emprendimientos locales.

Actividades de Verano en Portezuelo Leer más »

Módulo 3 de Turismo Rural

El martes 26 de noviembre llegamos hasta el Emprendimiento de la Sra Avigail Quijada, a Plantas Chudal para desarrollar un nuevo taller de capacitación para emprendedores y empresarios locales enmarcado en la ejecución del Plan de Fortalecimiento del Turismo Rural en Portezuelo. Esta iniciativa organizada por la Oficina de Fomento Productivo de la Municipalidad de Portezuelo, busca entregar más capacidades y herramientas a nuestros productores para fortalecer el servicio turístico en nuestro territorio.. La temática de hoy, correspondió a Inclusión y Hospitalidad en el servicio turístico, el cual estuvo a cargo del profesional y docente Luciano González quien se acompañó de la profesional Marta Orellana Fuentealba. En esta oportunidad, nos acompañó además, Miguel Torres, quien en representación de la ONG Tr3s, presentó un programa de Fortalecimiento del territorio y de los integrantes de La Red de turismo rural de Portezuelo, en diferentes áreas de acción (Desarrollo Económico, Gobernanza local y recuperación del patrimonio agroalimentario). Invitamos a conocer nuestros emprendimientos locales, como el de la Sra Avigail, productora de plantas de hortalizas, cactus, suculentas y ornamentales, a lo cual ha ido incorporando el Turismo. Avigail Quijada /Sector Chudal – Portezuelo

Módulo 3 de Turismo Rural Leer más »

Taller II de Turismo Rural de Portezuelo 

El pasado 6 de noviembre enmarcado en la ejecución del Programa de Fortalecimiento del Turismo Rural en Portezuelo, organizado por nuestra oficina, se desarrolló esta tarde el segundo taller de Turismo denominado Herramientas para la gestión y operación del Turismo Rural. El módulo de hoy que reunió a diferentes emprendedores del rubro se llevó a cabo en la Viña Gran Palmera en el sector de Buenos Aires. Dentro de las temáticas del taller de hoy, se revisaron la importancia del uso del marketing digital y las diferentes plataformas disponibles tanto para informar como para comercializar los productos y servicios. Agradecemos a los monitores, a los profesionales Marta Orellana y Eduardo Cerda.

Taller II de Turismo Rural de Portezuelo  Leer más »

Taller 1 Plan de Fortalecimiento del Turismo Rural en Portezuelo

El pasado 22 de octubre en Viña El Quillay desarrollamos el primer Taller del Plan de Fortalecimiento del Turismo Rural, denominado Gestión de Destinos Turísticos, en donde repasamos los conceptos y definiciones del Turismo Rural, se abordó la formalidad de los emprendimientos del agro que desarrollan turismo y la importancia de incorporar la economía circular dentro de sus prácticas. El taller fue impartido por la profesional Marta Orellana Fuentealba. La próxima jornada se llevará a cabo en el mes de noviembre.

Taller 1 Plan de Fortalecimiento del Turismo Rural en Portezuelo Leer más »

Aplicación Diagnóstico de potencialidades Turismo Rural

Algunos de los registros que dejó la aplicación de la ficha de diagnóstico por parte de nuestra asesora en Turismo Rural que fue realizado el pasado 22 de octubre, la Ingeniera en Gestión Turística, Marta Orellana, quien enmarcado en la ejecución del Plan de Fortalecimiento del Turismo Rural en Portezuelo, le correspondió visitar a cada uno de los prestadores de servicios Turísticos inscritos en dicho plan. Esta iniciativa organizada por la Oficina de Fomento Productivo de la Municipalidad de Portezuelo, compromete la participación voluntaria de casi 40 emprendedores y empresarios turísticos y también productores locales perteneciente a la cadena de valor dentro del servicio turístico local. Este plan, en su etapa de diagnóstico comenzó en el mes de agosto e incluye en su ejecución, asesorías personalizadas, capacitaciones, ferias, gira local y regional, con la finalidad de fortalecer el capital humano de quienes ven el turismo como una oportunidad de desarrollo de sus negocios y del territorio.

Aplicación Diagnóstico de potencialidades Turismo Rural Leer más »

Primer Seminario de Artesanas Portezuelo 2023

Hacemos extensiva la invitación a todas la mujeres a participar del Primer Seminario de Artesanas Portezuelo 2023, a realizarse los días viernes 27, sábado 28 y domingo 29 de octubre de 10:00 a 12:30 horas y de 14:30 a 18:00 horas. Esta actividad contará con 13 temáticas a elección, las cuales se desarrollaran en dependencias del Liceo Nibaldo Sepulveda de Portezuelo, y tiene una adhesión de $5.000 a $10.000 por persona, según taller correspondiente. Esto incluye movilización desde los sectores rurales y alimentación durante los 3 días. Inscripciones al +56994364275 y +56952676725.Organiza: Fundación Construyendo Sueños Ñuble y Taller Santa Teresita de Buenos Aires.Patrocina: Ilustre Municipalidad de Portezuelo.

Primer Seminario de Artesanas Portezuelo 2023 Leer más »

Viña Lomas de Llahuen, se convirtió en la ganadora regional de los premios Enoturismo Chile, en la categoría “Mejor Experiencia Enoturística 2023”.

Felicitamos a Viña Lomas de Llahuén, de la comuna de Portezuelo, quien se convirtió en la ganadora regional de los premios Enoturismo Chile, en la categoría “Mejor Experiencia Enoturística 2023”. El gran ganador nacional se conocerá en el mes de noviembre y esperamos el apoyo de toda la región de Ñuble. Los Premios Enoturismo Chile son una iniciativa de Enoturismo Chile de Corfo que tiene como objetivo dar a conocer y prestigiar las acciones, prácticas y actividades de la oferta enoturística existentes y emergentes en los valles vitivinícolas de Chile. Asimismo, pretende incentivar a las empresas que integran la cadena de valor a incorporar nuevos elementos y buenas prácticas en sus recorridos, equipos de trabajo, instalaciones, oferta al público y otros aspectos decisivos en la experiencia del visitante. Los Premios Enoturismo Chile son un sello de calidad, diversidad e innovación, que destaca a los servicios y experiencias que han cumplido con los requisitos y que buscan elevar el enoturismo en Chile.

Viña Lomas de Llahuen, se convirtió en la ganadora regional de los premios Enoturismo Chile, en la categoría “Mejor Experiencia Enoturística 2023”. Leer más »

Scroll al inicio
Ir al contenido