Red de Emprendedores

Los frutos de nuestra tierra y su gente, unidos en una red de desarrollo.

Rivera del Itata

Victoria Fuentes Iturra

Productora del sector de Orilla Itata. Elabora maní y subproductos de éste, como pastas y mantequilla de maní. Así mismo conservas, mermeladas, pastas de ajo y merken en su linea gourmet.

Plantines Chudal

Avigail Quijada Escares

Emprendedora del sector de Chudal, distante 10 km del radio urbano de Portezuelo. Ofrece plantas y plantines de hortalizas, aromáticas y flores producidas y cultivadas en sus propios invernaderos autosustentables y con innovación tecnológica.

Sabores de Portezuelo

José Arriagada Acevedo

Dedicado a la producción, preparación y comercialización de aceitunas (natural, rellenas, deshuesadas y en pastas). En su sala de procesos prepara además mermeladas y conservas muy apetecidas por los visitantes.

Apicola Divadcon

David Concha Muñoz

Emprendedor e innovador del sector de Cabreria. Ofrece a los visitantes diversos productos en base a la miel, como miel cremosa, con sabores (linea medicinal y gourmet), licor de miel, núcleo de abejas, propoleo, cremas y jabones, entre otros productos. También ofrece asesoría a particulares e instituciones. Actualmente cuenta con laboratorio y con una sala de recepción en donde desarrolla apiturismo.

Agroprocesados Portezuelo

Rosa San Martín Moraga

Dedicado a la producción, preparación y comercialización de aceitunas (natural, rellenas, deshuesadas y en pastas). En su sala de procesos prepara además mermeladas y conservas muy apetecidas por los visitantes.

Agroprocesados Cucha Urrejola

Guillermina Flores Yévenes

Productora destacada de conservas y mermeladas caseras en excelente presentación. Posee su taller de elaboración en el sector de Cucha Urrejola, el cual cuenta con resolución sanitaria.

Bondades del Itata

Andrea Fuentes Vergara

Agricultora del sector de Orilla Itata que destaca por la producción de hierbas aromáticas en formato bolsa de papel poroso (tipo bolsa de té), secadas al natural. Ofrece además artesanía en pita, conservas y chocolates caseros.

Agroturismo y Cerveza Artesanal La Pasión

Leonel Velásquez Durán

Bajo el nombre de “La Pasión”, este productor de cerveza artesanal del sector del Sauce ofrece diversas variedades de cerveza, lo cual combina con su empresa de turismo (Camping y Piscinas Agroturismo La Pasión). Sus productos los puede encontrar en su domicilio particular como en diferentes ferias a lo largo del país.

Productos Caseros La Tita

Aurora Cifuentes Poveda

Empresaria del rubro gastronómico, la Tita como se le conoce , posee una variada gama de productos destacando la gastronomía local como las cazuelas de pava con chuchoca o el costillar ahumado de cerdo con puré de porotos. Su repostería casera es muy apetecida entre sus clientes.

Artesanía en Madera

Israel Pastén de la Fuente

El Maestro Israel y su torno es característico en todas sus presentaciones en ferias y eventos, donde nos sorprende con fabricaciones que van desde juguetes, implementos funcionales para el hogar, adornos con identidad local, recuerdos, muebles, entre otros elementos de muy buena terminación.

Artesanía en Greda

Fabiola Sobarzo Carrizo

Ubicada en el sector rural de Cucha Urrejola, la señora Fabiola cuenta con su sala de proceso, donde trabaja y elabora diferentes piezas en base a greda café y negra, esta útima muy característica de esta zona y en el cual, hecho a mano, le da diferentes diseños y usos, como adornos, souvenirs, bandejas, ollas, platos, parrilleras, entre otros productos.

Atesanía en Fierro y Teja

Miguel Fernández Troncoso

Artesano de la localidad del Sauce. La teja, fierro y madera son sus insumos preferidos para trabajar y reciclar en diversos diseños, hechos todos a mano. Destaca dentro de sus productos el uso de materiales nobles para confeccionar figuras como «la carreta» y elementos como posa botellas o percheros con material reciclado.

Domo Vid

Mabel Cortez Fernández

Domo Vid es un emprendimiento de dos mujeres de Portezuelo, que se dedican a elaborar productos cosméticos artesanales, utilizando para esto extractos derivados de la uva y el vino. Nace con la idea de dar un valor agregado a los descartes del fruto de la vid, piel, semillas y vinos elaborados con uvas negras que aportan antioxidantes y polifenoles que retardan el envejecimiento y revitalizan la piel.