Fiestas y eventos
A lo largo de nuestra historia hemos forjado sólidas tradiciones y les hemos dado la bienvenida a otras nuevas, pensadas para acercar al resto del país a nuestra tierra. Nuestras fiestas y eventos costumbristas son la externalización de nuestro espíritu chileno, combinado con la necesidad de reunirnos como coterraneos y compartir tradiciones y costumbres en común. La trilla, la vendimia, las carreras a la chilena, la fiesta del vino y muchas otras son la mas clara expresión de alegría de nuestra zona. ¡Están todos cordialmente invitados!

Fiesta de la Trilla
Primer fin de semana de Febrero.

Fiesta costumbrista que se efectúa en la localidad de Cucha Urrejola en la comuna de Portezuelo, durante el primer fin de semana de Febrero, en donde se da a conocer a turistas y visitantes las labores propias de la trilla a Yegua a suelta. Se complementa con gastronomía típica, show folclórico y ranchero, feria productiva, vinos patrimoniales y cerveza artesanal, juegos criollos y candidatas a reina de la Trilla.

Fiesta de la Chilenidad y de las Carreras a la Chilena
Tercer fin de semana de Febrero.

Fiesta costumbrista que organiza el Club de Huasos de Buenos Aires en conjunto con la Ilustre Municipalidad de Portezuelo, a desarrollarse el 3er fin de semana del mes de Febrero en la localidad de Buenos Aires, donde la comunidad se reúne en torno a las carreras a la chilena y las muestras típicas de artesanía, juegos criollos, mistelas y vinos patrimoniales.
El evento cuenta con un show estelar bailable y la participación de los clubes de huasos de Portezuelo e invitados de otras latitudes.

Fiesta de la Cerveza
Fines de Febrero.

En el marco de las actividades de verano, la Ilustre Municipalidad de Portezuelo organiza esta fiesta juvenil en la plaza de armas, en donde el ánimo carnavalesco del periodo estival reune a la familia y juventud de la región de Ñuble, donde pueden degustar cervezas artesanales, gastronomía local, show artisticos, concursos y premios, elección de reina de la cerveza, feria artesanal y productiva junto a un nutrido programa de actividades.

Fiesta de la Vendimia
Fines de Marzo/ primeros días de Abril.

Fiesta costumbrista que se celebra para conmemorar el inicio de las labores de vendimia en Portezuelo. El evento convoca a cerca de 6 mil personas en la Plaza de Armas de Portezuelo, donde se presenta una feria productiva, artesanal y gastronómica, exposición de vinos patrimoniales, juegos criollos, música folclórica, show artísticos y culturales, elección de reina de la vendimia.

Día del Vino
Primeros días de Septiembre

Actividad que se desarrolla en la Plaza de Armas de la comuna, para conmemorar el dia Nacional del Vino chileno. El evento tiene una línea formal, donde se exponen vinos patrimoniales (cata y degustaciones), música en vivo, coctail y maridajes, exposición fotográfica, danza y otras actividades.

Encuentro con el Mundo Rural
Primera semana de Octubre.

Evento que nace bajo el alero de Prodesal, quienes a través del Comite Coordinador Campesino de Portezuelo, comenzaron a desarrollar una muestra agrícola de los productores locales. Hoy se ha transformado en un evento de amplia convocatoria, en donde se expone la gastronomía local, artesanía, juegos criollos, muestra agrícola y empresas del rubro, granja educativa, folclore, carreras a la chilena y de perros galgos. Se lleva a cabo en el sector Criollo las Cocinas y convoca cerca de 8000 personas de diferentes latitudes.

Fiesta del Vino, Aniversario de Nuestras Tradiciones
Tercer fin de semana de Noviembre

Fiesta de aniversario de la comuna que se lleva a cabo en Sector Las Cocinas, donde expone entre otras cosas gastronomía local, artesanía, juegos criollos, muestra agrícola y empresas del rubro, granja educativa, folclore, carreras a la chilena y de perros galgos y carpa de vinos patrimoniales, venta de copas, show estelares, carros alegóricos, gincanas comunales. La actividad convoca cerca de 10.000 personas.