Red de Turismo Rural de Portezuelo.
Si bien el desarrollo del turismo en la comuna,se basa en el ENOTURISMO o turismo de viñas, la base de este nicho lo conforma el turismo Rural.
Es así como un grupo de emprendedores y empresarios de diferentes rubros en los cuales destacan los ya mencionados viñateros, se suman los agricultores,apicultores,artesanos, emprendedores con camping o balneario, la gastronomía local.La naturaleza ,museo y fiestas costumbristas generan un complemento perfecto a la hora de entregar un servicio en donde las tradiciones del campo se respiran por todas partes.
Si bien son un grupo que viene desarrollando sus emprendimientos por largos años,el nicho del turismo para ellos es incipiente.Sin embargo ,la convicción de querer hacerlo sumado al potente apoyo de la actual administración a generado resultados a corto plazo que ni los mismo empresarios y emprendedores creían lograr…
Hoy con un producto turístico desarrollado y el cual ejecutan de manera casi ceremonial, vemos a un grupo maduro y con ideas claras y una energía a prueba de todo.
Servicios que ofrecen:

FULL DAY RUTA PUERTA DE LOS VIENTOS – VIÑAS PATRIMONIALES DE PORTEZUELO
Valle del Itata, Provincia de Ñuble, Región del Bio Bio
09:30. Visita Viña Prado (Fundo La Posada)
– Recepción y circuito por bodega patrimonial – Historia de la Viña y de Portezuelo
– Desayuno Campestre y degustación de vinos de la Red de Turismo rural de Portezuelo (Harinado con chicha dulce o vino; te de hoja o café de trigo; pan amasado, mantequilla y mermelada casera)
– Visita a cuarteles de Viñas patrimoniales de más de 250 años
– Muestra de Productos agrícolas y artesanías
12:30 hrs. Visita a Huerto orgánico “Plantines Chudal”.
– Recorrido por invernaderos de plantines orgánicos de hortalizas, plantas medicinales y aromáticas
14:00 hrs. Almuerzo Campestre, Productos Caseros La Tita
Plato de fondo, a convenir:
– Cazuela de Pava/Cazuela de Cerdo Ahumado/ Estofado
Incluye Ensalada, pan amasado, jugo o vino y postre casero
15:30 hrs. Visita a Viña Santa Carla
– Recorrido por los Viñedos de Santa Carla y degustación de productos.
17:30 hrs. Once Campestre o Asado en Camping Bellavista.
Visita a camping Ecológico, asado u once campesina
Regreso a Chillan.
Circuito 2:
Ingresando Por Puente Confluencia
09:30 hrs Ingreso Puente Confluencia
– Historia y patrimonio del puente más largo de Chile.
10:00 hrs Casona Patrimonial de Cucha Urrejola.
– Recepción y recorrido por viñedos, bodega y casona patrimonial de Cucha Urrejola
– Desayuno Campesino ( Pan amasado, huevos de campo, harinado con chicha dulce o vino; te de hojas o café de trigo; mantequilla y mermelada)
12:00 hrs Visita Viña Lomas de Llahuen
– Recorrido por bodega, viñedos y degustación
– Opcional Canopy
14:00 hrs Almuerzo Campesino en Agroturismo La Pasión.
– Recorrido por dependencias de Agroturismo
– Almuerzo campestre:
16:00 hrs Visita Viña Prado (Fundo La Posada)
– Recorrido por Bodega, viñedos y degustación de chicha dulce
– Recorrido por tranque o cabalgatas (optativo)
VALOR: $ 15.000. (No incluye transfer)
Contacto : Rodrigo Ponce Ponce
042-2200846 / +56975507835
fomentoproportezuelo@gmail.com / Portezuelo Ñuble
www.turismoportezuelo.cl
AGROTURISMO LA PASIÓN
Pag Web http://www.agroturismolapasion.cl/
Esta agrupación liderada por el Sr Leonel Velasquez, lleva mas de 10 años recibiendo turistas de diferentes partes del país…. En sus dependencias encontrara un grato ambiente, cómodas instalaciones y por supuesto todo el espíritu campesino… visítenos! Leonel Velasquez cel: 93372240 fomentoproportezuelo@gmail.com Sector El Sauce PAGINA WEB DE AGROTURISMO LA PASIÓN
Si ud desea recorrer los diferentes sectores de la comuna, contactese con Don Leonel de Agroturismo La Pasión y los conectara a los diferentes atractivos de la comuna, ofreciendoles interesantes paquetes turisticos
Los Encantos que ofrece Portezuelo
AGROTURISMO LA PASIÓN ofrece los siguientes servicios:
- Alojamiento familiar
- Recepción y almuerzos tradicionales.
- Juegos Criollos
- Actividades Costumbristas
- Historias del Campo
- Piscinas.
- Tours por viñas y bodegas
Contactenos y reserve su atencion…los esperamos todos los dias del año…. hara de su visita un viaje inolvidable…
En las dependencias se han llevado diferentes actividades que demuestran el quehacer y las costumbres propias del campo Chileno.
Es así como el 8 de Julio, se realizó la Segunda Muerte de Chancho, esta vez apoyado por la I. Municipalidad, actividad que convocó a visitantes de diferentes partes del país, demostrando que estas actividades son aceptadas por los turistas y están mas vigentes que nunca. En esa oportunidad, los stand con productos del campo, juegos criollos y la música y bailes folclóricos condimentaron la actividad que se vivió inmerso en el corazón del Sector El Sauce.
Actualmente Don Leonel, recibe a turistas de diferentes partes del país, los que solicitan los servicios completos , incluyendo el alojamiento en carpa o el desarrollo y conexión con actividades que la comuna ofrece en el momento.
Agroturismo invita a los visitantes a conocernos y a vivir una experiencia inolvidable…acompáñenos durante todo el año!!