SENDEROS DEPORTIVOS Y CULTURALES
Dentro de las diferentes servicios que ofrece Portezuelo a los visitantes y turistas, encontramos una serie de actividades deportivas -culturales, aptas para todo tipo de personas.
Estas actividades, son una serie de rutas tipo senderismo y/o cabalgatas, que le permitirá al turista o visitante, conocer nuestra comuna desde diferentes perspectivas como el desarrollo de actividades físicas inmerso en la naturaleza y medio ambiente. Junto a ello podrá conjugar el interés cultural que se desea mostrar a través del desarrollo de rutas a viñas y bodegas viniferas con tradición e historia, visitar a agricultores a través de la ruta «emprendedores locales», acceder al Museo de la Batalla de Membrillar y conocer el bello bosque nativo que resiste al paso arremetedor de las forestales…
Sin duda que todas estas alternativas por si solas, tienen un atractivo inmerso en su ejecución , pero se permitirá al turista formar la ruta que mas le genere atraccion segun su interés y capacidad.
Conceptos:
Senderismo :
El senderismo, una especialidad del montañismo, es una actividad deportiva no competitiva que se realiza sobre caminos balizados y homologados
Busca acercar a las personas al medio natural y al conocimiento de la zona a través del patrimonio y los elementos etnográficos y culturales tradicionales, utilizando preferentemente el sistema tradicional de vías de comunicación,1 tales como cañadas reales, caminos vecinales y senderos.
Esta actividad (también llamada hiking), constituye una simbiosis entre deporte, cultura y medio ambiente. (profundizar en http://es.wikipedia.org/wiki/Senderismo )
Rutas a diseñar en Portezuelo:
- Sendero Tranque Portezuelo-Cerro Capitán
- Ruta del Vino
- Sendero Bosque Nativo Portezuelo
- Ruta emprendedores Locales
- Sendero Mirador de Cabrería
- Sendero Piedra del Buitre
- Ruta Piedra del Diablo.
Para las personas que quieran instruirse mas en el tema de senderismo, dejamos un enlace de una organización que trabaja en el desarrollo y articulación de rutas , como lo es Sendero de Chile http://www.senderodechile.cl/
Ruta Piedra Del Diablo:
La historia cuenta que en los inicios de los tiempos, cuando el ángel malo deseaba ser adorado por toda la humanidad, por las personas de la tierra, el diablo encontró a la Virgen María paseando por entre los arboles del sector de Orilla Itata
el ángel malo (diablo) quiso aprovecharse de la oportunidad y apoderarse de la virgen María, para que le sirviese y adorase y con esto conseguir todo el poder que el deseaba.
Pero mas astuta la Virgen presintió algo malo e inmediatamente quiso escapar. El diablo la siguió y la siguió hasta que la alcanzo en esta roca gigante. sube a esta enorme roca y el diablo con sus poderes en un intento de dañar a la Virgen parte la piedra en dos y la virgen logra escapar de las malvadas intensiones del ángel malo.
En esta piedra aun quedan los rastros de lo sucedido hace miles de años… se pueden ver las marcas en la roca de las pisadas de la virgen y del diablo persiguiéndola.
Las personas que viven en el sector cuentan que cada 24 de junio a las 00:00 AM que es el día de san juan se vuelve a producir esta historia. con los gritos de la Virgen pidiendo auxilio y diablo persiguiéndola por entre los arboles…
Referencias del Lugar: Este lugar se encuentra en el sector de Orilla Itata, a un kilómetro en dirección Sur-Este, situándose desde el camino principal que atraviesa el sector.
La roca la encontramos dentro del bosque-cerro de uso Forestal.
Ruta Tranque – Mirador cerro Capitán- Mina de Cuarzo.
En el corazón de Portezuelo, encontramos esta ruta que mezcla el deporte y la cultura.
Este sendero que parte desde la plaza de Portezuelo, se conecta paso a paso entre la naturaleza que rodea nuestra comuna.
El primer hito de este sendero es el tranque de Portezuelo, de formación artificial pero de buen atractivo debido a su flora y fauna que lo rodea. Es un espacio que llama a la tranquilidad y al descanso.
Continuando por el sendero, nos encontramos en el Cerro Capitán, cerro que nos invita a observar la comuna desde sus imponentes miradores naturales.
Atrás va quedando el tranque para avanzar por un camino marcado que nos lleva hasta la cima, donde nos recibe la casa de piedra, el amplio valle que forma Portezuelo y pasado este, la Mina de cuarzo que otrora fuese explotado en el sector.
Referencias del Entorno: a menos de 1 Km de la plaza de Portezuelo en dirección Oriente (dirección a Chillán).Acceso libre y expedito.
* content missing
* content missing